“La desigualdad nos duele.Recuperemos la capacidad de compartir”“Agradecemos a quienes sumaron su compromiso solidario haciendo de la Colecta una ocasión para mirar por encima de los conflictos y reconocer la realidad que todavía viven millones de argentinos que aún no han podido establecerse serenamente en una vida digna”, expresa el obispo de Merlo-Moreno y presidente de Cáritas Argentina, Mons. Fernando Bargalló.
Al referirse a la jornada de la Colecta que se realiza en todo el país bajo el lema, “La desigualdad nos duele. Recuperemos la capacidad de compartir”, el obispo destaca la importancia de “reencontrarnos con el propio corazón, abierto, sensible, capaz de conmoverse para que nuestra solidaridad se convierta en una virtud social, en una práctica permanente que nos ayude a todos a asumir la tarea de construir una Argentina inclusiva”.
Si bien aún se desconoce el total del dinero reunido, ya que en la mayoría de las Cáritas continuarán recibiendo donaciones durante todo el mes, se advierte una fuerte respuesta a la convocatoria, por lo que se espera que el resultado sea mayor que años anteriores.
Cáritas también agradece la enorme colaboración de los medios de comunicación nacionales y locales (gráficos, televisivos y radiales), quienes hicieron posible la difusión de la Colecta y de las diversas actividades que la institución lleva adelante junto a las comunidades más postergadas.
“Afortunadamente el clima nos acompañó, a pesar de la lluvia y de la nieve que cayó anoche”, describe Alenka Bergant, directora de Cáritas diocesana de San Carlos de Bariloche, quien confirmó que “en general, la convocatoria a colaborar fue mayor que la obtenida el año pasado, con muy buena predisposición por parte de la sociedad”.
Por su parte, Alfredo Giménez de Cáritas Resistencia informa que “en las parroquias Santísima Trinidad y San Roque, del Gran Resistencia, en el
Santuario Inmaculada Concepción de Barranqueras y en la Iglesia Catedral se realizó un importante trabajo de animación por parte de los voluntarios".
“Es muy importante dar a conocer la actividad de promoción humana que realizamos en Cáritas, por ejemplo a través del Plan Educativo Emaús y de los Programas de autoconstrucción de viviendas y Catarata Solidaria”, expresa Ana Fascio, referente de Colecta de Cáritas Jujuy.
“Estamos recibiendo noticias de distintas capillas y parroquias y nos parece que este año se incrementó la participación de la sociedad a colaborar con Cáritas. También fue muy bueno el trabajo con los colegios. Seguramente tuvo mucho que ver el apoyo de los medios de comunicación locales que difundieron los materiales de Colecta”, afirma Miguel Angel Cairo, director de Cáritas Lomas de Zamora.
Con el dinero reunido Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año iniciativas relacionadas con centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, trabajo con personas en situación de calle, capacitación laboral, micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, autoconstrucción de viviendas, programas de inclusión educativa, formación en ciudadanía, prevención y atención de emergencias climáticas, entre otros temas, procurando el protagonismo de las personas más pobres y el fortalecimiento de la organización y gestión comunitaria.
Para colaborar:En la parroquia más cercana a su domicilio.
Llamando hoy al 0810-222-74827
Por Internet, a través de
www.caritas.org.arDepósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo).